Automóviles en Panamá
Información actual del mundo del motor en Panamá y del mundo. Ventas, seguros, alquiler, novedades y prevención de accidentes. Todo sobre el mundo automovilístico de Panamá.
Vistas de página en total
Páginas
Ram presenta sus modelos Heavy Duty 2015
Auburn Hills, Michigan – La marca Ram se toma muy en serio el transporte y la capacidad de remolque. Con el comienzo de la producción de los modelos 2015 esta semana, las camionetas Heavy Duty o de gran resistencia Ram 2500 y 3500 incluirán aún más características exclusivas en el segmento.
Los modelos Ram 3500 proporcionarán una mayor clasificación de torque, con 865 lb-pie, y una capacidad de carga de 7,390 libras, a la vez que mantendrán una capacidad nominal de remolque de 30,000 libras.
Ram es el único fabricante que utiliza los criterios de prueba SAE J2807 para respaldar la capacidad de remolque de sus vehículos.
"Ram se mantiene al frente con toda su línea de camionetas pick-up, ofreciendo una excelente economía de combustible de 28 MPG en la Ram 1500 con motor EcoDiesel, así como una capacidad de remolque de hasta 30,000 libras, una potencia de 865 lb-pie y una capacidad de carga útil de 7,390 libras en la Ram 3500," declaró Bob Hegbloom, responsable de la marca Ram Truck del Grupo Chrysler. "Ram ofrece las mejores características en su clase en las areas que realmente son importantes para nuestros clientes”.
Después de trabajar en colaboración con Cummins, se logró conseguimos una calibración del turbo y del sistema de combustible para lograr que el motor de 6 cilindros y 6.7 litros proporcione 15 lb-pie adicionales de torque. Esta mejora coloca al motor muy por encima de la competencia, con 865 lb-pie de torque, a la vez que mantiene el rendimiento y cumple con los requisitos ambientales de la EPA.
Estudio sobre el uso de celular al volante
Si no actuamos ahora, no solamente será más difícil afrontar el problema más adelante, sino que también sufriremos un mayor número de traumatismos y de lesiones prevenibles ocasionados por el tránsito en las carreteras de todo el mundo.
Estudios realizados en distintos países indican que el porcentaje de conductores que utiliza el teléfono celular mientras conduce ha aumentado a lo largo de los últimos 5 a 10 años, y oscila entre un uno por ciento y un once por ciento. Es probable que el uso de teléfonos celulares con manos libres sea mayor, pero esa cifra es más difícil de determinar. En muchos países se desconoce el alcance del problema debido a que no suelen recogerse datos sobre el uso del teléfono celular cuando se produce un accidente.
Uso del celular al volante: un problema creciente de distracción del conductor
¿Por qué se incendian los autos?
Son diversas las razones para que este tipo de incidentes se presenten, muchas de ellas se pueden prevenir con un mantenimiento adecuado
Seguramente viendo las noticias o quizá lo hayas presenciado en la vida real, has visto un vehículo arder en llamas, por lo que quizá te surgió la duda de saber qué causó que se incendiara.
Para contestar esa pregunta, el sitio especializado Autocosmos.com da una lista de los factores que lo provocan. Fallas de diseño El famoso recall en los autos fue establecido principalmente para corregir una falla en el diseño del auto.
Puede ser una manguera defectuosa, un panel mal colocado o alguna pieza mecánica que en sí directamente no generan un incendio, pero combinado con algún dispositivo eléctrico, mecánico o líquido inflamable pueden ocasionar fuego.
Pobre mantenimiento Tener a punto Tu Auto es lo mejor que puedes hacer y esto aminora el riesgo de que se incendie.
Un mal mantenimiento o falta de reparaciones en tu unidad como partes rotas, tapones goteando o cables defectuosos, etc., pueden ser las causantes de provocar fuego.
Un convertidor catalítico sobrecalentado
Esta pieza esencial en el sistema de escape del vehículo, la cual ayuda aminorar la contaminación, puede ser causante de fuego. Al saturarse, es decir, estar tapado por el uso o por los años, la temperatura del mismo puede elevarse desde 650 hasta 1,094 grados. Una pieza como esta, así de caliente, puede incendiar el material de insolación de la cabina del auto al igual que la alfombra a través de los paneles como el piso de metal.
Un motor sobrecalentado
Un motor demasiado caliente puede ser fuente de que un auto se incendie, aunque para que el fuego se forme se necesita que el motor entre en contacto con alguna líquido como el combustible, aceite o refrigerante. Este es uno de los casos más comunes en los que un vehículo puede arder en llamas.
Derrame de líquidos
Ligado al punto anterior, cualquier líquido flamable que esté goteando y llegue a tener contacto con algún pieza mecánica caliente, puede ser foco de un incendio. Este es otro caso muy frecuente de incendio. Problemas eléctricos Una batería en mal estado o algún cable roto, pueden generar una chispa eléctrica, que al entrar en contacto con algún líquido como material flamable pueden generar un incendio.
Checa Tu Auto Revisar periódicamente las partes de Tu Auto y verificar que no existan partes rotas, tapones goteando, cables defectuosos, derrame de líquidos, entre otros desperfectos, es la principal forma de evitar que sufra un desperfecto que lo lleve a incendiarse, lo que podría traer consigo la pérdida total de tu vehículo. Acude a tu agencia o mecánico de confianza para una revisión profunda. Atiende indicaciones
Si la empresa automotriz que fabricó tu vehículo hace algún llamado o "recall" sobre algún posible desperfecto en mangueras, paneles o alguna otra pieza mal diseñada, pon atención y sigue atentamente las indicaciones qu te den. No responder estos llamados, podría poner en peligro tu vida y la de tu familia.
Seguramente viendo las noticias o quizá lo hayas presenciado en la vida real, has visto un vehículo arder en llamas, por lo que quizá te surgió la duda de saber qué causó que se incendiara.
Para contestar esa pregunta, el sitio especializado Autocosmos.com da una lista de los factores que lo provocan. Fallas de diseño El famoso recall en los autos fue establecido principalmente para corregir una falla en el diseño del auto.
Puede ser una manguera defectuosa, un panel mal colocado o alguna pieza mecánica que en sí directamente no generan un incendio, pero combinado con algún dispositivo eléctrico, mecánico o líquido inflamable pueden ocasionar fuego.
Pobre mantenimiento Tener a punto Tu Auto es lo mejor que puedes hacer y esto aminora el riesgo de que se incendie.
Un mal mantenimiento o falta de reparaciones en tu unidad como partes rotas, tapones goteando o cables defectuosos, etc., pueden ser las causantes de provocar fuego.
Un convertidor catalítico sobrecalentado
Esta pieza esencial en el sistema de escape del vehículo, la cual ayuda aminorar la contaminación, puede ser causante de fuego. Al saturarse, es decir, estar tapado por el uso o por los años, la temperatura del mismo puede elevarse desde 650 hasta 1,094 grados. Una pieza como esta, así de caliente, puede incendiar el material de insolación de la cabina del auto al igual que la alfombra a través de los paneles como el piso de metal.
Un motor sobrecalentado
Un motor demasiado caliente puede ser fuente de que un auto se incendie, aunque para que el fuego se forme se necesita que el motor entre en contacto con alguna líquido como el combustible, aceite o refrigerante. Este es uno de los casos más comunes en los que un vehículo puede arder en llamas.
Derrame de líquidos
Ligado al punto anterior, cualquier líquido flamable que esté goteando y llegue a tener contacto con algún pieza mecánica caliente, puede ser foco de un incendio. Este es otro caso muy frecuente de incendio. Problemas eléctricos Una batería en mal estado o algún cable roto, pueden generar una chispa eléctrica, que al entrar en contacto con algún líquido como material flamable pueden generar un incendio.
Checa Tu Auto Revisar periódicamente las partes de Tu Auto y verificar que no existan partes rotas, tapones goteando, cables defectuosos, derrame de líquidos, entre otros desperfectos, es la principal forma de evitar que sufra un desperfecto que lo lleve a incendiarse, lo que podría traer consigo la pérdida total de tu vehículo. Acude a tu agencia o mecánico de confianza para una revisión profunda. Atiende indicaciones
Si la empresa automotriz que fabricó tu vehículo hace algún llamado o "recall" sobre algún posible desperfecto en mangueras, paneles o alguna otra pieza mal diseñada, pon atención y sigue atentamente las indicaciones qu te den. No responder estos llamados, podría poner en peligro tu vida y la de tu familia.
Aumentan ventas de autos de lujo en Panamá
BMW encabeza la ventas de automóviles de lujo en Panamá con 434 unidades, lo siguen Audi con 277 unidades vendidas y Mercedes Benz con 231. Estas tres marcas han tenido porcentualmente un aumento en torno al 1% en comparación del año pasado.
Estudio de la aerodinámica de un vehículo
El diseño de la carrocería de un vehículo tiene una importancia decisiva en la calidad de su aerodinámica, cuestiones tales como las prestaciones, la estabilidad, la adherencia al suelo y el consumo de combustible dependen directamente de las formas de la carrocería y de su aerodinámica.
Más información aquí en el estudio completo
El automóvil conectado
El automóvil conectado es una de las innovaciones más interesantes que se han producido en más de un siglo de desarrollo del sector de automoción. La incorporación del poder de la conectividad a los automóviles ofrece una gama de oportunidades increíbles para el consumidor, la industria de la automoción y la industria de comunicaciones móviles. Sin embargo, desarrollar esta industria no será fácil, ya que existen varios desafíos por delante y nosotros queremos contribuir a superarlos.
Fuente: Telefonica
Más información Informe de ABC
Primas disminuyen y siniestros aumentan
Un panorama preocupante se observa al revisar los datos de primas y siniestros en el ramo de automóviles en Panamá. Las primas suscritas hasta 2014 suman 112.4 millones de dólares y, en cambio, los siniestros suman 69.2 millones de dólares, con un aumento de 12.8%.
Información de la Superintendencia de Seguros
Suscribirse a:
Entradas (Atom)